lunes, 4 de mayo de 2020

Paso 18. Aplicación Dibujos de Google


En esta práctica vamos a utilizar la aplicación de dibujos de Google.
Esta aplicación se encuentra dentro del conjunto de aplicaciones de Google Docs, que como sabéis es una suite ofimática y encontramos aplicaciones de procesador de textos, de hoja de cálcuculo, presentaciones y más.
Es una aplicación sencilla y sin muchas pretensiones pero con la que podemos hacer dibujos y modificar imágenes.
No es tan sencillo acceder a ella como al resto de aplicaciones de Google, ya que no se encuentra en la matriz de aplicaciones que nos encontramos cuando entramos en nuestra cuenta de Google. Para acceder a ella e iniciarla tenemos que abrir cualquier aplicación de Google Docs, es decir documento, hoja de cálculo, etc… si no tenemos un documento abierto, crear uno nuevo y abrir el menú Archivo/Nuevo/Dibujo, tal como aparece en la captura.
Una vez allí ya estamos dentro de la aplicación de dibujos y tenemos un entorno como el que podemos ver a continuación.
Cómo se puede observar tiene una distribución similar al resto de aplicaciones de Google:

  •  Un conjunto de menús. 
  • Una barra de herramientas. 
  • Una gran área de trabajo donde realizaremos nuestro dibujo. 
Veamos qué cosas podemos realizar con la aplicación de Dibujos:

  • Insertar o pintar todo tipo de líneas: con flecha sin flechas, rectas, curvas, a mano alzada (esto es lo que podríamos llamar escribir o pintar), con conectores angulares, con conectores curvados, polilíneas.
  • Insertar formas: geométricas, flechas, llamadas, ecuación. 
  • Insertar cuadros de texto para poner introducir texto en el dibujo. 
  • Insertar una imagen desde nuestro ordenador, Drive, etc. 
  • Insertar gráficos, diagramas, Wordart, caracteres especiales, etc. 
Cada elemento que añadamos se trata de manera individual, es decir que podremos hacer sobre él, dependiendo de qué elemento se trate:

  • Cambiar grosor, color, tipo de la línea y borde en el caso de líneas con terminal. 
  • Cambiar grosor, color y tipo de borde en el caso de figuras. 
  • Cambiar el color de relleno de formas y polilíneas. 
  • Insertar un hipervínculo al elemento. 
  • En cuadros de texto cambio de fuente, tamaño, tipo (negrita,cursiva, etc.), color y resaltado.
  • También en texto, cambios en la alineación, justificación, numeración en listas y listas con viñetas. 
  • Rotación, cambio de tamaño, sombra y reflejo de los elementos. 
  • En el caso de imágenes, cortar y enmascarar. 
Como cada uno de estos elementos se trata de manera independiente, puede que tengamos partes de más de un elemento en un mismo punto, podemos “Organizarlos” entre ellos, es decir, cuál está por delante de cuál, por lo tanto podemos traer al frete o enviar atrás los diferentes elementos.
En el siguiente vídeo puedes ver los diferentes elementos y operaciones que podemos realizar sobre ellos.
Y como el movimiento se demuestra andando:

Moraleja (Bonito pueblo cacereño). Un paseo por la aplicación Dibujos de Google.

En este vídeo puedes ver el paseo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paso 19. Instalar Extensión en navegador Google Chrome para "Pasar lista en Meet"

 En este paso vamos a ver cómo podemos instalar la extensión "Pasar lista en meet" a nuestro navegador Google Chrome. En el moment...