domingo, 22 de marzo de 2020

Paso 6. Añadir o modificar un evento a mi calendario.


Suponemos que ya hemos creado un calendario, o bien han compartido uno con nosotros.
En esta entrada vamos a ver cómo podemos modificar o crear un evento.
En estos eventos podemos poner la siguiente información:

  • Título o nombre del evento. Lógicamente debe ser lo más descriptivo posible. Yo para mis clases utilizo el acrónimo de la asignatura y lo que vamos a hacer en esa clase. 
  • Fecha y hora del evento. El evento puede ser único, en una única fecha o también podemos decir que se repita de manera diaria, semanal, mensual, e incluso podemos personalizar la repetición. Es más podemos decir que el evento tenga una fecha y hora inicial y otra final. También existen los eventos de día completo.
  • Invitados. Yo no utilizo normalmente este apartado ya que se va a compartir el calendario con los alumnos, pero sería interesante si fuera a participar una persona ajena, podríamos invitarle.
  • Ubicación: Este apartado es muy útil por que además de poder poder la ubicación del evento, por ejemplo en el caso de visitas externas, también una vez de le damos a Ubicación, nos aparece Añadir Conferencia. Si pulsamos en Añadir conferencia, nos creará una reunión virtual con Google Meet para tener videoconferencia con los alumnos. En este caso cuando nosotros pulsamos sobre este evento podemos iniciar la reunión virtual. De esta forma no tenemos que compartir el enlace de la reunión virtual con nuestros alumnos, queda reflejada en el evento de Calendar.
  • Reordatorio: sirve para añadir recordatorios, es decir podemos indicarle que nos envíe correos electrónicos o nos ponga alarmas el tiempo entes que estimemos  y para que nos recuerde de la existencia del evento.
  • Calendario: El calendario al que añadir el evento. Es decir al añadir el evento que lo añada a nuestro calendario personal, o a cualquiera de los otros que tenemos creados o compartidos.
  • Descripción del evento. El título del evento debe ser corto, no así la descripción, donde podemos explicar de una forma más detallada qué vamos a hacer en ese evento o incluso poner enlaces a las tareas de Classroom que se tienen que realizar, etc....



Moraleja (Bonito pueblo cacereño). Crear un evento en Google Calendar.



En el siguiente vídeo puedes ver cómo creamos o modificamos un evento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Paso 19. Instalar Extensión en navegador Google Chrome para "Pasar lista en Meet"

 En este paso vamos a ver cómo podemos instalar la extensión "Pasar lista en meet" a nuestro navegador Google Chrome. En el moment...